En la agenda encuentro de trabajo con el delegado de la Zona Franca de Santander y reuniones con las principales autoridades del Estado y de la región.


Santander.- 17 de octubre de 2022
La mañana del lunes 17 de octubre se dedicó a poner en común las principales líneas estratégicas de ambas zonas francas y a conocer de primera mano el centro coworking recientemente abierto en las instalaciones de Zona Franca Santander. Igualmente, se mantuvo un encuentro con el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín, a quien Sánchez Monteseirín trasladó las características y potencialidades de Zona Franca Sevilla.
Además de la visita al Puerto de Santander y la reunión prevista con su presidente, se mantendrán diversas reuniones con la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, con el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez y con el vicepresidente del gobierno, Pablo Zuloaga, impulsor del coworking de la Zona Franca de Santander.
Sevilla y Cantabria son territorios estrechamente unidos por la historia, una historia que está presente en el escudo de Cantabria. Y el devenir de la historia ha querido que las Zonas Francas de Sevilla y Santander sean las dos últimas incorporaciones al mapa de Zonas Francas de España integrado por: Barcelona, Cádiz, Vigo, Tenerife, Gran Canaria, Sevilla y Santander. Siete territorios con un régimen especial aduanero especialmente concebido para impulsar el comercio internacional gracias a sus ventajas fiscales y aduaneras. Y siete territorios, gestionados por entidades públicas estatales, con vocación de contribuir al desarrollo económico y social de sus zonas de influencia.