VOLVER

Inaugurada la instalación-conexión de 3 tuberías al muelle de la Margen Norte

Inauguración de la instalación-conexión de 3 tuberías de acero inoxidable para graneles líquidos, desde Zona Franca de Santander a Muelle de la Margen Norte

Ha tenido lugar esta mañana, el acto de inauguración de la obra de conexión-instalación de tres tuberías de acero inoxidable  DIN A-312 de 8 pulgadas, que enlaza la terminal de tanques de la Zona Franca de Santander, con el Muelle de la Margen Norte del Puerto de Santander.

El Presidente del Consorcio de la Zona Franca de Santander, D. Modesto Piñeiro, ha destacado que “la inversión de más de  987.000 euros, está enmarcada en el Plan Estratégico 2020-2022, que consta de una dotación de 4.000.000 de euros, y que supone un proyecto crucial desde el punto de vista operativo/logístico en el tráfico de líquidos en el Puerto de Santander”.

En nombre de RATIO INGENIEROS, S.L. y de la constructora adjudicataria, Fernández Rosillo y Cía, Marcos Jayo, ingeniero del proyecto ha explicado a los presentes la características de la obra y la nueva instalación.

inauguracion-zona-franca-santander-autoridades

De izquierda a derecha: D. Marcos Jayo ( jefe de Obra, Ratio Ingenieros S.L. ) D. Modesto Piñeiro ( Presidente del Consorcio para la Zona Franca de Santander )  D. Francisco Fernández Mañanes  ( Delegado Especial del Estado para el Consorcio de la Zona Franca de Santander )  D. Francisco Martín ( Presidente de la Autoridad Portuaria de Santander)

Seguidamente, D. Francisco Martín, Presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, ha destacado “el valor de la Zona Franca como activo del Puerto”, y ha ensalzado “el dinamismo y adaptación a cambios, que están teniendo en paralelo el Puerto y la Zona Franca; con inversiones adaptadas a los nuevos tráficos y las exigencias de un mercado muy cambiante”.

Para finalizar el acto, el Delegado Especial del Estado en la Zona Franca de Santander, D. Francisco Fernández Mañanes ha agradecido a todos los participantes en el proyecto, su implicación, dando como resultado una obra exitosa en tiempo y forma. “Una relación fluida con el Puerto de Santander y una visión de futuro paralela, ha permitido enlazar las necesidades de espacio por parte del Puerto para la realización de la nueva terminal de ferries, para lo cual la Zona Franca renuncia a parte de su concesión por otra nueva, sobre la que se basa la instalación que se inaugura”.

La Zona Franca anuncia que “va a seguir con su programa de inversión, para poner en valor todos sus activos, y que antes de la primavera del presente año, va a sacar a licitación dos parcelas estratégicas en su recinto aduanero”, de 1.000 y 3.000 metros
cuadrados, que van a dar opción al mercado para la instalación de empresas, en lugares de gran valor logístico y operativo.

 

 

 

 

 

Imprimir Artículo