VOLVER

Renovación del Pleno y el Comité Ejecutivo del Consorcio de la Zona Franca de Santander

Tras los pasados comicios autonómicos y municipales, las elecciones en la Cámara de Comercio de Cantabria y los cambios acaecidos en la Autoridad Portuaria de Santander, en el día de hoy se ha constituido el nuevo Pleno del Consorcio de la Zona Franca de Santander quien, a su vez, ha elegido por unanimidad a los cuatro nuevos vocales que se incorporan a su Comité Ejecutivo.

 

El Pleno del Consorcio de la Zona Franca de Santander ha quedado constituido del siguiente modo:

Presidente:

  • Tomás Dasgoas Rodríguez (Presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria)

Vicepresidente:

  • Francisco Fernández Mañanes (Delegado Especial del Estado en el Consorcio)

Vocales:

  • María José Sáenz de Buruaga (Presidenta del Gobierno de Cantabria)
  • Ainoa Quiñones Montellano (Delegada del Gobierno en Cantabria)
  • Gema Igual Ortiz (Alcaldesa de Santander)
  • César Díaz Maza (Presidente de la Autoridad Portuaria de Santander)
  • Eduardo Arasti Barca (Consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria)
  • Carmen Seguí Belda (Jefa de la Dependencia Regional de Aduanas e IIEE de la AEAT)
  • Santiago Díaz Fraile (Director de la Autoridad Portuaria de Santander)
  • Agustín Navarro Morante (Concejal de Fomento del Ayuntamiento de Santander)
  • Andrés Gómez Bueno (Cámara de Comercio de Cantabria)
  • Ramón Iturbe Robles (Director Territorial del Banco Santander)

 

A su vez, el Comité Ejecutivo queda conformado del siguiente modo:

Presidente:

  • Francisco Fernández Mañanes

Vicepresidenta:

  • Carmen Seguí Belda

Vocales:

  • Eduardo Arasti Barca
  • César Díaz Maza
  • Agustín Navarro Morante 
  • Andrés Gómez Bueno

 

Por último, todos los presentes plasmaron su firma en un escrito de reconocimiento a la brillante y dilatada labor realizada por Modesto Piñeiro García-Lago tras haber presidido la entidad en los últimos 25 años , siendo el responsable principal de la transformación del antiguo Depósito Franco en la nueva Zona Franca de Santander convirtiéndola en una de las únicas siete Zonas Francas existentes en España que pueden ofrecer una serie de ventajas fiscales y aduaneras a los operadores del comercio internacional.

 


 

 

Imprimir Artículo